formulario vs. forma
Thread poster: Esperanza Gallegos
Esperanza Gallegos
Esperanza Gallegos
Local time: 09:14
English to Spanish
+ ...
Nov 6, 2002

Muy estimados colegas:

Solicito su valiosa colaboración para responder a una petición de un cliente. La situación es la siguiente:

Esta persona es un médico integrante de un Consejo Asesor de un hospital de la localidad. Al revisar los documentos que el hospital ha traducido al español, encontró un \"Consent Form\" que, según me dice, está bien traducido, pero el título reza: \"Forma de Consentimiento\" y a él \"no le suena\".

El está pugnando porque se
... See more
Muy estimados colegas:

Solicito su valiosa colaboración para responder a una petición de un cliente. La situación es la siguiente:

Esta persona es un médico integrante de un Consejo Asesor de un hospital de la localidad. Al revisar los documentos que el hospital ha traducido al español, encontró un \"Consent Form\" que, según me dice, está bien traducido, pero el título reza: \"Forma de Consentimiento\" y a él \"no le suena\".

El está pugnando porque se cambie a \"Formulario\" y lo que me pide son citas de libros, autoridades en la materia, ejemplos, etc. que le ayuden a presentar su punto de vista ante las personas que tienen la facultad de hacer ese tipo de cambio. Aparentemente le argumentan que no hay necesidad de cambiar el texto porque se entiende así como está...

Yo particularmente también prefiero formulario, pero la verdad mi única justificación es que me suena mejor que \"forma\" y obviamente mi argumento no creo que tenga peso suficiente.

En fin... perdón por la extensión del mensaje y les agradezco de antemano su respuesta en este foro o a:



esperanza_gallegos@hotmail.com

Tel. (915) 534-6720

Fax: (915) 534-6722

[c/o: Esperanza Gallegos]



¡SALUDOS!
Collapse


Mario H. Roa
 
Rita Damo
Rita Damo  Identity Verified
United Kingdom
English to Spanish
+ ...
Formulario de consentimiento Nov 6, 2002

Creo que puedes comenzar tu justificación haciendo referencia a la Declaración de Helsinki, que es un texto de referencia en esta materia.

http://www.uchile.cl/bioetica/doc/exper_3.htm

Pautas Eticas Internacionales para la Investigación y Experimentación Biomédica

en Seres Humanos



CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LOS PARTICIPANTES



Pau
... See more
Creo que puedes comenzar tu justificación haciendo referencia a la Declaración de Helsinki, que es un texto de referencia en esta materia.

http://www.uchile.cl/bioetica/doc/exper_3.htm

Pautas Eticas Internacionales para la Investigación y Experimentación Biomédica

en Seres Humanos



CONSENTIMIENTO INFORMADO DE LOS PARTICIPANTES



Pauta 1: Consentimiento informado En todos los casos de investigación biomédica realizada en seres humanos, el investigador debe obtener el consentimiento informado de quien presumiblemente participará en la investigación; en el caso de una persona que no sea capaz de dar un consentimiento informado, el investigador debe obtener el consentimiento por poder de un representante debidamente autorizado.



COMENTARIO SOBRE LA PAUTA 1



Consideraciones generales. El consentimiento informado lo otorga una persona competente que haya recibido la información necesaria, que haya entendido debidamente la información, y que, después, de estudiarla, haya llegado a una decisión sin que se la haya sometido a coerción, influencia indebida o inducción, o intimidación.



El consentimiento informado se basa en el principio de que las personas competentes tienen derecho a decidir libremente si tomarán parte en una investigación. El consentimiento informado protege la libertad de elección de una persona y respeta su autonomía.



En sí mismo, el consentimiento informado es una protección imperfecta para la persona, y debe siempre complementarse por medio de una evaluación ética independiente de los protocolos de investigación. Además, muchas personas, tales como niños pequeños, muchos adultos con graves trastornos mentales o conductuales, y muchas otras personas que no están del todo familiarizadas con los conceptos médicos modernos, están limitadas en su capacidad de dar un consentimiento debidamente informado. Puesto que su consentimiento podría implicar una participación pasiva y sin capacidad de comprensión, los investigadores no deben por ningún motivo presumir que el consentimiento otorgado por esas personas vulnerables es válido, sin la aprobación previa de un organismo independiente de evaluación ética. Cuando una persona es incapaz de tomar una decisión informada en cuanto a participar en una investigación, el investigador debe obtener el consentimiento de su apoderado, es decir, su tutor legal u otro representante debidamente autorizado.



Cuando las características de la investigación no implican más que un riesgo mínimo, vale decir, un riesgo que no es más probable ni mayor que el que se asocia a los exámenes médicos o sicológicos de rutina, y no resulta factible obtener un consentimiento informado de cada persona (por ejemplo, en los casos en que la investigación implica solamente extraer datos de las fichas médicas de la persona), el comité de evaluación ética puede prescindir de algunos o de todos los elementos que constituyen el consentimiento informado. Los investigadores no deben jamás iniciar una investigación en seres humanos sin obtener dicho consentimiento de cada persona, a menos que hayan recibido la aprobación explícita para hacerlo de un comité de evaluación ética.





Así que para qué inventar el café con leche...



Saludos,



Rita Damo

Collapse


 
CCW
CCW  Identity Verified
English to Spanish
+ ...
formulario, no forma Nov 6, 2002

\"forma\" es un anglicismo de \"form\", que me parece que se utiliza principalmente en México. Pero el hecho es que en español, \"forma\" de ninguna manera significa \"formulario\".



Ve lo que dice la RAE al respecto:



forma. (Del lat. forma).

1. f. Configuración externa de algo.

2. f. Modo de proceder en algo.

3. f. Molde en que se vacía y forma algo.

4. f. formato.

5. f. Modo, manera. Forma
... See more
\"forma\" es un anglicismo de \"form\", que me parece que se utiliza principalmente en México. Pero el hecho es que en español, \"forma\" de ninguna manera significa \"formulario\".



Ve lo que dice la RAE al respecto:



forma. (Del lat. forma).

1. f. Configuración externa de algo.

2. f. Modo de proceder en algo.

3. f. Molde en que se vacía y forma algo.

4. f. formato.

5. f. Modo, manera. Forma de andar, de hablar.

6. f. Estilo o modo de expresar las ideas, a diferencia de lo que constituye el contenido de la obra literaria.

7. f. En la escritura, especial configuración que tiene la de cada persona, o la usada en un país o tiempo determinado.

8. f. Disposición física o moral para realizar una determinada actividad. Estar en forma. Estar en baja forma.

9. f. Arq. Cada arco en que descansa la bóveda baída.

10. f. Der. Conjunto de requisitos externos o aspectos de expresión en los actos jurídicos.

11. f. Der. Conjunto de cuestiones procesales en contraposición al fondo del pleito o causa.

12. f. Fil. Principio activo que determina la materia para que sea algo concreto.

13. f. Fil. Principio activo que con la materia prima constituye la esencia de los cuerpos; tratando de formas espirituales, solo se llama así al alma humana.

14. f. Fil. Principio activo que da a algo su entidad, ya sustancial, ya accidental.

15. f. Impr. Molde que se pone en la prensa para imprimir una cara de todo el pliego.

16. f. Rel. En el culto católico, pan ácimo, cortado regularmente en forma circular, que sirve para la celebración de la eucaristía y la comunión de los fieles.

17. f. Rel. En el culto católico, palabras rituales que, aplicadas por el ministro competente a la materia de cada sacramento, integran la esencia de este.

18. f. pl. Configuración del cuerpo humano, especialmente los pechos y caderas de la mujer.

19. f. pl. Maneras o modos de comportarse adecuadamente. Guardar las formas.





formulario, ria.

1. adj. Perteneciente o relativo a las fórmulas o al formulismo.

2. adj. Dicho de una cosa: Que se hace por fórmula, cubriendo las apariencias.

3. m. Impreso con espacios en blanco.

4. m. Libro o escrito en que se contienen fórmulas que se han de observar para la petición, expedición o ejecución de algo.





Collapse


Mario H. Roa
 
mgonzalez (X)
mgonzalez (X)
English to Spanish
+ ...
Desde mi punto de vista es muy simple: Nov 6, 2002

se coge el DRAE y se ve que ambas palabras no son sinónimas. \'Forma\' (en el sentido de \'formulario\' o \'impreso\') es uno de tantos anglicismos que amenazan sepultar al español bajo su peso. Un saludo. MG.

Mario H. Roa
 
Eugenia Corbo
Eugenia Corbo  Identity Verified
Local time: 11:14
English to Spanish
+ ...
Hace unos meses en este mismo foro Nov 7, 2002

http://www.proz.com/index.php3?sp=bb/viewtopic&mode=viewtopic&topic=1758&forum=24&start=0



Y si quieren saber cómo terminó la historia... lo máximo que logré fue que el cliente me dijera (palabras más, palabras menos) que \"cuando hagamos el material nuevo el año que viene podemos hablar de lo de forma y formulario. Este año queda así\
... See more
http://www.proz.com/index.php3?sp=bb/viewtopic&mode=viewtopic&topic=1758&forum=24&start=0



Y si quieren saber cómo terminó la historia... lo máximo que logré fue que el cliente me dijera (palabras más, palabras menos) que \"cuando hagamos el material nuevo el año que viene podemos hablar de lo de forma y formulario. Este año queda así\"



Para mí el mejor argumento es decir simplemente que el uso de \"formulario\" incuestionable, que es correcto para cualquier hablante de español; mientras que para \"algunas personas\" forma está mal. Decir que \"forma\" está mal y punto porque así lo dicen los diccionarios no va a convencer a un cliente que usó esa palabra toda su vida y que cree que es perfectamente correcta.
Collapse


 
Esperanza Gallegos
Esperanza Gallegos
Local time: 09:14
English to Spanish
+ ...
TOPIC STARTER
Resultado de la consulta y gracias a todos! Nov 7, 2002

Gracias a todos por su ayuda. Efectivamente Eugenia, esto ya se había comentado y yo consulté tu consulta (valga la \"rebuznancia\") y luego decidí volver a preguntar.



Personalmente, no estoy casada con ninguna palabra y me declaro no purista. Sin alterar registros, entiendo que muchas veces uno ha de usar las palabras que sirvan para comunicarse mejor, aunque no nos hagan \'tilín\' al momento de decirlas. Sin embargo, también creo que no se debe subestimar la capacida
... See more
Gracias a todos por su ayuda. Efectivamente Eugenia, esto ya se había comentado y yo consulté tu consulta (valga la \"rebuznancia\") y luego decidí volver a preguntar.



Personalmente, no estoy casada con ninguna palabra y me declaro no purista. Sin alterar registros, entiendo que muchas veces uno ha de usar las palabras que sirvan para comunicarse mejor, aunque no nos hagan \'tilín\' al momento de decirlas. Sin embargo, también creo que no se debe subestimar la capacidad de los lectores de entender términos estándar (como \'formulario\', que no es algo del otro mundo).



Bueno, yo me limité a enviarle al doctor la información que amablemente me facilitaron y supongo que el presentará su opinión ante quien corresponda; si luego me informa que sucedió yo les aviso.



Nuevamente un millón de gracias a todos. Saludos desde la frontera



Esperanza Gallegos

Collapse


 
Robert INGLEDEW
Robert INGLEDEW  Identity Verified
Argentina
Local time: 12:14
English to Spanish
+ ...
A MÍ DECIR FORMA ME RESULTA HORRIBLE... Nov 7, 2002

PERO ES LO QUE SE USA EN MÉJICO Y ENTRE LA POBLACIÓN HISPANO-PARLANTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. EL DICCIONARIO OXFORD ACEPTA AMBOS ESTILOS:



5 [c] (document) formulario m, impreso m, forma f

(Méx); to fill in o out a form rellenar or llenar un

formulario or un impreso or (Méx tb) una forma.



sALUDOS DESDE LA PERLA DEL ATLÁNTICO (MAR DEL PLATA)


 
mgonzalez (X)
mgonzalez (X)
English to Spanish
+ ...
Muy bien. Nov 7, 2002

Quote:


Para mí el mejor argumento es decir simplemente que el uso de \"formulario\" incuestionable, que es correcto para cualquier hablante de español; mientras que para \"algunas personas\" forma está mal. Decir que \"forma\" está mal y punto porque así lo dicen los diccionarios no va a convencer a un cliente que usó esa palabra toda su vida y que cree que es perfectamente correcta.





Muy bien: pue... See more
Quote:


Para mí el mejor argumento es decir simplemente que el uso de \"formulario\" incuestionable, que es correcto para cualquier hablante de español; mientras que para \"algunas personas\" forma está mal. Decir que \"forma\" está mal y punto porque así lo dicen los diccionarios no va a convencer a un cliente que usó esa palabra toda su vida y que cree que es perfectamente correcta.





Muy bien: puesto así es inatacable. Otra solución, como sugerí antes, es llamarlo \'impreso\'. Un saludo. MG. ▲ Collapse


 


To report site rules violations or get help, contact a site moderator:


You can also contact site staff by submitting a support request »

formulario vs. forma






Trados Studio 2022 Freelance
The leading translation software used by over 270,000 translators.

Designed with your feedback in mind, Trados Studio 2022 delivers an unrivalled, powerful desktop and cloud solution, empowering you to work in the most efficient and cost-effective way.

More info »
Anycount & Translation Office 3000
Translation Office 3000

Translation Office 3000 is an advanced accounting tool for freelance translators and small agencies. TO3000 easily and seamlessly integrates with the business life of professional freelance translators.

More info »