Pages in topic: < [1 2] | Faltas que duelen Thread poster: Claudia Iglesias
|
Sinceramente me parece un poco ofensivo que digas que la página en español tiene un dejo latinoamericano. Es como decir que no sabemos hablar. No es verdad.
La traducción -en mi opinión- posiblemente haya sido efectuada por uno de esos siniestros programas de memoria.
En cuanto a mi primera observación, es innegable que existen diferencias en las formas de hablar, expresarse y escribir. Eso no significa que de este lado del Atlántico nuestro idioma esté plagado de e... See more Sinceramente me parece un poco ofensivo que digas que la página en español tiene un dejo latinoamericano. Es como decir que no sabemos hablar. No es verdad.
La traducción -en mi opinión- posiblemente haya sido efectuada por uno de esos siniestros programas de memoria.
En cuanto a mi primera observación, es innegable que existen diferencias en las formas de hablar, expresarse y escribir. Eso no significa que de este lado del Atlántico nuestro idioma esté plagado de errores. En este momento no tengo tiempo de ir a buscar el enlace, pero hace muy poco un traductor español preguntó cómo traducir \"How do I taste?\" sugiriendo él mismo como traducción
\"¿A qué te sepo?\" Otro traductor español le expresó su acuerdo, repitiendo \"\'¿A qué te sepo?\' está bien\".
Disculpa mi franqueza, pero no creo que ninguno de los traductores latinoamericanos sea capaz de cometer tamaño error.
Saludos a todos ▲ Collapse | | | Aurora Humarán (X) Argentina Local time: 20:06 English to Spanish + ... Haiga paz !!! | Aug 22, 2002 |
Coincidamos en que hay buenos y malos traductores en Latinoamérica, buenos y malos traductores en España, etc.
La traducción del ProZ estuvo a cargo de traductores de todos las variantes de español.
Hace un tiempito me ofrecieron participar del grupo de \"correctores\", acepté y estoy esperando instrucciones.
Saludos,
Au | | | Paul Roige (X) Spain Local time: 01:06 English to Spanish + ... Pues tampoco es tan dificil (creo) | Aug 22, 2002 |
Me parece bien que los moderadores se hagan cargo del desaguisado de la página de español. Creo, de todos modos, que, cada término o frase debería someterse a votación por parte de todos los traductores de español, así luego no habría problemas. Se escogen las versiones con más votos (o agrees) en página o thread especial, se colocan en la página de español y fin de la verbena. Si no se hace así, auguro caza de moderadores en un futuro próximo... Que si esto no se dice así en Boli... See more Me parece bien que los moderadores se hagan cargo del desaguisado de la página de español. Creo, de todos modos, que, cada término o frase debería someterse a votación por parte de todos los traductores de español, así luego no habría problemas. Se escogen las versiones con más votos (o agrees) en página o thread especial, se colocan en la página de español y fin de la verbena. Si no se hace así, auguro caza de moderadores en un futuro próximo... Que si esto no se dice así en Bolivia, que si una x aquí y un acento allí y cosas por el estilo...
En fin, suerte  ▲ Collapse | | | Mientras esperamos las correcciones... | Aug 22, 2002 |
Acá les paso un artículo muy entretenido sobre traducciones atroces:
http://www.capicua.co.uk/translation/traditori.htm
Allí se reproduce, entre otras perlas, un fragmento de una de las columnas que hace muchos años publicaba el periodista Basil Thompson en The Buenos Aires Herald con el título \"Ramón writes\"; un perfecto ejemplo de lo que puede resultar de la tr... See more Acá les paso un artículo muy entretenido sobre traducciones atroces:
http://www.capicua.co.uk/translation/traditori.htm
Allí se reproduce, entre otras perlas, un fragmento de una de las columnas que hace muchos años publicaba el periodista Basil Thompson en The Buenos Aires Herald con el título \"Ramón writes\"; un perfecto ejemplo de lo que puede resultar de la traducción literal.
Saludos,  ▲ Collapse | |
|
|
Atenea Acevedo (X) Local time: 17:06 English to Spanish + ... Si buscan voluntarios... | Aug 22, 2002 |
...cuenten conmigo. Me da igual que me den o no browniZ, hay que hacer algo YA. Podría organizarse un grupo de traductores, distribuirles el trabajo, y tener además un pequeño grupo de editores que den uniformidad al texto. Me parece que basta con evitar localismos (de donde sean) para tener una versión hispana \"universal\", correcta y comprensible, tampoco es una ciencia ni debe ser motivo de desdén ni para los que estamos de este lado del Atlántico ni para los que viven del otro. | | | Parrot Spain Local time: 01:06 Spanish to English + ... Ay, ay, ay Davidííííto | Aug 23, 2002 |
¿Tan mala fue tu experiencia en Yahoo USA?
 | | | |
De acuerdo con Roigé en lo referente a que la versión en español debiera pasar por un proceso de aprobación general (en una modalidad por determinar) para evitarnos posteriores cuentos de nunca acabar y, last but not least, la caza, defenestración y/o guillotinamiento de los noveles comoderadores No se trata sólo de corregir errores claramente vergonzosos (y que, de paso, no tienen nada que ver con un asunto de español latinoamericano o ib�... See more De acuerdo con Roigé en lo referente a que la versión en español debiera pasar por un proceso de aprobación general (en una modalidad por determinar) para evitarnos posteriores cuentos de nunca acabar y, last but not least, la caza, defenestración y/o guillotinamiento de los noveles comoderadores No se trata sólo de corregir errores claramente vergonzosos (y que, de paso, no tienen nada que ver con un asunto de español latinoamericano o ibérico), sino de asegurar la unidad de la terminología y el estilo, especialmente si van a ser varios los voluntarios de tan magna tarea. Lo más juicioso es empezar el proceso a la luz de la experiencia de los italianos, con sus aciertos y errores.
Mientras esperamos, gracias, Pat, por compartir el vínculo a ese artículo. Me pareció súper interesante la crítica al funcionamiento de las agencias en España (que no es muy distinto a lo que ocurre al otro lado del charco, caso extremo (¿extremo?) es el del señor Feldman y compañía). Y muy gracioso el texto en inglés en que se puede ver calcado el español porteño. Había visto textos en español calcados del inglés, pero nunca lo opuesto.
Salu2
David
[ This Message was edited by: on 2002-08-23 10:39 ] ▲ Collapse | |
|
|
¿Por qué no empezar haciendo un glosario? | Aug 23, 2002 |
El primer paso para hacer (bien) una traducción en equipo es siempre preparar un glosario que garantice un mínimo de coherencia entre los diferentes traductores.
Propongo que, independientemente de lo que vayan haciendo los italianos, nosotros empecemos a hacer una lista de las palabras y expresiones que deben ir en el glosario.
Basta con que todos nos vayamos fijando en las expresiones que se repiten a lo largo del sitio y mandemos nuestras propuestas... See more El primer paso para hacer (bien) una traducción en equipo es siempre preparar un glosario que garantice un mínimo de coherencia entre los diferentes traductores.
Propongo que, independientemente de lo que vayan haciendo los italianos, nosotros empecemos a hacer una lista de las palabras y expresiones que deben ir en el glosario.
Basta con que todos nos vayamos fijando en las expresiones que se repiten a lo largo del sitio y mandemos nuestras propuestas a alguien que las junte. Posteriormente se pueden publicar todas y someterlas a una propuesta de alternativas y a una votación para establecer una versión definitiva del glosario.
Si no hay otros voluntarios (más calificados sin duda), yo me ofrezco a hacer el trabajo administrativo de recibir las propuestas y juntarlas en una única tabla.
Hans
[ This Message was edited by: on 2002-08-23 13:58 ] ▲ Collapse | | | No sé cuántos de ustedes andaban por acá en la época en que se tradujo la página... | Aug 23, 2002 |
pero les cuento cómo fue la historia, porque yo participé de la traducción.
Quien quería hacía clic en un enlace y traducía lo que aparecía ahí.
Después de eso, otras personas podían hacer proofreading y correcciones y realmente, cuando me llegaban notificaciones por correo sobre alguna corrección hecha, muchas veces se me revolvían las tripas. Sin embargo, no se podía hacer mucho al respecto y quedaba la versión que recibía más votos, s... See more pero les cuento cómo fue la historia, porque yo participé de la traducción.
Quien quería hacía clic en un enlace y traducía lo que aparecía ahí.
Después de eso, otras personas podían hacer proofreading y correcciones y realmente, cuando me llegaban notificaciones por correo sobre alguna corrección hecha, muchas veces se me revolvían las tripas. Sin embargo, no se podía hacer mucho al respecto y quedaba la versión que recibía más votos, sin importar si estuviera bien o mal.
O sea, la traducción no fue hecha por ningún programa automático y mucho menos la corrección. Tampoco había ningún espacio para justificar las correcciones que se hacían.
Para pensar... ¿no?
Salu2
Eli ▲ Collapse | | | Parrot Spain Local time: 01:06 Spanish to English + ...
El proyecto de revisión, como practicamente todos los proyectos del \"management\", tiene que hacerse en línea junto con el robot y las demás aplicaciones de Big Brother sin interrumpir el servicio. En estos términos, nos aventajaba la subcomunidad italiana, que tenía informáticos y programadores cualificados para tocar, modificar e implementar unos nuevos enlaces. Desde mayo se ha venido desarrollando una prueba piloto que no ha terminado todavía: consiste en corregir toda la sección it... See more El proyecto de revisión, como practicamente todos los proyectos del \"management\", tiene que hacerse en línea junto con el robot y las demás aplicaciones de Big Brother sin interrumpir el servicio. En estos términos, nos aventajaba la subcomunidad italiana, que tenía informáticos y programadores cualificados para tocar, modificar e implementar unos nuevos enlaces. Desde mayo se ha venido desarrollando una prueba piloto que no ha terminado todavía: consiste en corregir toda la sección italiana (páginas y glosarios). La última noticia de esto acaba de llegar de Gianfranco Manca, que nos pide un poco más de paciencia, pues está resultando más complicado de lo previsto.
Mientras tanto, ya existe un equipo de voluntarios en español liderado por Clarisa Moraña.
 ▲ Collapse | | | Cuenten conmigo | Aug 25, 2002 |
Para lo que necesiten, traducción, proof reading, etc. ¡Esto tiene que mejorar!
Besos | |
|
|
malentendido | Aug 26, 2002 |
Perdón si me expresé mal,
La calidad de la traducción no tiene nada que ver con la procedencia de la lengua utilizada.
Yo respeto las diferentes variantes del español, pero desde mi dialecto, siempre me sorprenden (agradablemente ) algunos usos.
Me considero muy afortunada al poder compartir este foro con personas de todo el mundo, que aportan sus conocimientos y compañía con c... See more Perdón si me expresé mal,
La calidad de la traducción no tiene nada que ver con la procedencia de la lengua utilizada.
Yo respeto las diferentes variantes del español, pero desde mi dialecto, siempre me sorprenden (agradablemente ) algunos usos.
Me considero muy afortunada al poder compartir este foro con personas de todo el mundo, que aportan sus conocimientos y compañía con cada comentario.
Está claro que la traducción de la página web es pésima, pero no creo que toda la culpa sea de un traductor o de un grupo de traductores. Si el proceso de localización se realiza sin seguir unas pautas determinadas, hasta el mejor de los traductores puede acabar cometiendo una pequeña chapuza.
Saludos,
Pilar ▲ Collapse | | | Mucho garabato | Aug 26, 2002 |
Si el sistema para traducir fue el que describe Elinor, evidentemente se trata de un caso de \"muchas manos en un plato\" (or \"too many cooks\"). Si el trabajo se hace con participación de cualquiera, sin coordinación ni orden, evidentemente el resultado, por mejores que sean los participantes y por más buena voluntad que pongan, será un desastre.
Lo ideal es que el trabajo lo haga un grupo coordinado, que es lo que parece que eventualmente se hará. Según parece los q... See more Si el sistema para traducir fue el que describe Elinor, evidentemente se trata de un caso de \"muchas manos en un plato\" (or \"too many cooks\"). Si el trabajo se hace con participación de cualquiera, sin coordinación ni orden, evidentemente el resultado, por mejores que sean los participantes y por más buena voluntad que pongan, será un desastre.
Lo ideal es que el trabajo lo haga un grupo coordinado, que es lo que parece que eventualmente se hará. Según parece los que se ocuparán ya han sido designados, pero de todas maneras, si necesitan una mano, ya saben donde encontrarme.  ▲ Collapse | | | Pages in topic: < [1 2] | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Faltas que duelen Anycount & Translation Office 3000 |
---|
Translation Office 3000
Translation Office 3000 is an advanced accounting tool for freelance translators and small agencies. TO3000 easily and seamlessly integrates with the business life of professional freelance translators.
More info » |
| LinguaCore |
---|
AI Translation at Your Fingertips
The underlying LLM technology of LinguaCore offers AI translations of unprecedented quality. Quick and simple. Add a human linguistic review at the end for expert-level quality at a fraction of the cost and time.
More info » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |