Competencia desleal - universidades españolas Thread poster: Martin Perazzo
|
De un tiempo a esta parte, muchas universidades españolas han empezado a ofrecer servicios de traducción, primero como un servicio interno (a otras facultades, a la administración de la universidad, etc.) para luego ofrecer sus servicios al mercado en general. Para ello se aprovechan de los ingentes recursos tanto humanos como materiales, y encima hacen uso de su poder para conseguir traducciones \"a precio de saldo\" o incluso gratuitas de los alumnos que cursan la carrera. A modo de ejemplo... See more De un tiempo a esta parte, muchas universidades españolas han empezado a ofrecer servicios de traducción, primero como un servicio interno (a otras facultades, a la administración de la universidad, etc.) para luego ofrecer sus servicios al mercado en general. Para ello se aprovechan de los ingentes recursos tanto humanos como materiales, y encima hacen uso de su poder para conseguir traducciones \"a precio de saldo\" o incluso gratuitas de los alumnos que cursan la carrera. A modo de ejemplo, me he cruzado con varios alumnos o ex alumnos que tuvieron que hacer traducciones gratis para sus profesores bajo amenaza de que no les aprobarían una asignatura.
Me pregunto cómo se puede luchar contra esta competencia desleal. También me pregunto cómo no se les cae la cara de vergüenza a las universidades cuando están quitando trabajo precisamente a las personas que están formando para ejercer la profesión. Que yo sepa, esto no ocurre con otras facultades y profesiones. Imagínense una facultad de derecho que monte su propio bufete profesional y trabaje a cambio de honorarios ridículos, desprestigiando a todo el colectivo de abogados. Una cosa es que faciliten las prácticas de los alumnos mediante acuerdos con profesionales (como ocurre con las facultades de medicina), y otra completamente diferente es que se erijan en competencia directa de los profesionales.
¿Qué opinan?
Martín Perazzo ▲ Collapse | | |
No sé donde ocurre esto Martín, pero puedo asegurar-te que no passa així a la Universitat Autònoma de Barcelona. Trabajo (y hago traducciónes) por el \"Facultat de Traducció\" y forma una agencia de más. Però una que cobrar un poco menos que lo normal - competitividad - PERÓ pagan a los traductores MÁS que lo habitual por agencias.
Y si habia un solo caso del presión hacia estudiantes de hacer traducciones que el profé utilizaría más tarde para su uso privado.... See more No sé donde ocurre esto Martín, pero puedo asegurar-te que no passa així a la Universitat Autònoma de Barcelona. Trabajo (y hago traducciónes) por el \"Facultat de Traducció\" y forma una agencia de más. Però una que cobrar un poco menos que lo normal - competitividad - PERÓ pagan a los traductores MÁS que lo habitual por agencias.
Y si habia un solo caso del presión hacia estudiantes de hacer traducciones que el profé utilizaría más tarde para su uso privado... pues en nuestra universidad, el profé sería en frente de un comite disciplinario antes de que podrias decir \"Juan Rodriguez\" (or whatever the equivalent of Jack Robinson is in Spànish 
¿Tienes pruebas de tus accusaciones? - porque suenan a mi como \"urban myths\".
Berni Armstrong
Professor Associado UAB
Facultat de Traduccions i Interprets ▲ Collapse | | | Fernando Galv�n (X) English to Spanish + ... Yo nunca lo he visto, pero me lo creo... | Feb 14, 2002 |
Con el título lo explico todo Nunca he oído un caso como el que expones, Martín, ni en mi antigua facultad de Traducción e Interpretación ni en la de otros amigos que realizaban los mismos estudios en otras universidades, pero no me extrañaría nada que ocurriese así. Personalmente, los cuatro años que pasé estudiando traducción me sirvieron de mucho, pero cuando realmente aprendí esta profesión fue cuando empecé a ejercer (y sigo apr... See more Con el título lo explico todo Nunca he oído un caso como el que expones, Martín, ni en mi antigua facultad de Traducción e Interpretación ni en la de otros amigos que realizaban los mismos estudios en otras universidades, pero no me extrañaría nada que ocurriese así. Personalmente, los cuatro años que pasé estudiando traducción me sirvieron de mucho, pero cuando realmente aprendí esta profesión fue cuando empecé a ejercer (y sigo aprendiendo cada día). Yo nunca me dejaría operar por un estudiante de medicina, así que quien quiera un trabajo profesional, tendrá que contratar a un profesional; es el único consuelo que nos queda.
Saludos ▲ Collapse | | | Parrot Spain Local time: 15:23 Spanish to English + ... Todavía no he tenido noticias de esto | Feb 15, 2002 |
Y que yo sepa, la Complutense está fuera de duda. Por otro lado, he recibido ofertas de colaboración de parte de algunos antiguos profesores y alumnos de una universidad privada de prestigio (que no tienen nada que ver con la institución de por sí), pero todos están inscritos como autónomos, pagan sus impuestos y tasas sociales, me abonan el IRPF, y liquidan sus compromisos mediante facturas en regla y - en pro de la profesión - ofrecen tarifas mucho más altas que las agencias. Ahora, lo... See more Y que yo sepa, la Complutense está fuera de duda. Por otro lado, he recibido ofertas de colaboración de parte de algunos antiguos profesores y alumnos de una universidad privada de prestigio (que no tienen nada que ver con la institución de por sí), pero todos están inscritos como autónomos, pagan sus impuestos y tasas sociales, me abonan el IRPF, y liquidan sus compromisos mediante facturas en regla y - en pro de la profesión - ofrecen tarifas mucho más altas que las agencias. Ahora, lo que sí he observado es la práctica por parte de algunas academias de idiomas de OFRECER SERVICIOS DE TRADUCCION E INTERPRETACION SIN ESTAR INSCRITAS EN EL EPIGRAFE 774 DEL IAE, NI PAGAR EL IVA, NI ABONAR LAS TASAS MUNICIPALES POR LA SUPERFICIE QUE EMPLEAN EN LA ACTIVIDAD. (Y ALGUNAS FIGURAN EN LAS PAGINAS AMARILLAS). Estas academias facturan sus servicios como \"servicios\", dando a entender que se trata de la enseñanza, y así esquivan el requerimiento de IVA debido a Haciendo. Abonan a los traductores mediante \"extras\" en la nómina, porque los emplean como profesores, por lo cual evitan el pago de los seguros y del fondo de pensiones. Recientemente, uno de ellas despidió a un profesor por quejarse de una tarifa de 3 eurocéntimos/palabra. Sólo emplean en esta actividad a aquellos de la plantilla que no tienen ni idea de lo que está pasando - y de esto tengo constancia. Son capaces (y así han hecho) de mandarte a interpretar en un quirófano de cirugía plástica de dudosa licencia, con un paciente en la mesa, SIN SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL NI CONOCIMIENTOS DE MEDICINA, porque, sin verdadero experiencia, ni el debido respeto a la profesión ¿cómo se van a enterar de lo que implica?
Publico esto porque estoy harta y quiero advertir a los compañeros que NO TODOS LOS TRABAJOS QUE SE OFRECEN POR AHI MERECEN LA PENA. De hecho, los hay que deben ser BOICOTEADOS por todo profesional con un poco de seso. ▲ Collapse | |
|
|
Martin Perazzo Spain Local time: 15:23 Spanish to English + ... TOPIC STARTER No urban legend, Berni | Feb 15, 2002 |
Hola Berni:
No, no es ninguna \"leyenda urbana\". Conozco a varios alumnos precisamente de la UAB, entre otros centros (let me underline that), a los que les ha pasado esto que comento. Este no es el lugar y yo no soy quién para \"dar pruebas\" de ello; los propios interesados/perjudicados, acto seguido de hacerme sus \"confesiones\", me han pedido que no los delatara por las consecuencias que podían sufrir. Pero esto no deja de ser un elemento anecdótico, como lo fue el ... See more Hola Berni:
No, no es ninguna \"leyenda urbana\". Conozco a varios alumnos precisamente de la UAB, entre otros centros (let me underline that), a los que les ha pasado esto que comento. Este no es el lugar y yo no soy quién para \"dar pruebas\" de ello; los propios interesados/perjudicados, acto seguido de hacerme sus \"confesiones\", me han pedido que no los delatara por las consecuencias que podían sufrir. Pero esto no deja de ser un elemento anecdótico, como lo fue el del profesor de interpretación de la Universidad de Málaga que fue suspendido de su cargo hace varios meses (creo que el caso está aún pendiente de estudio) cuando lo denunciaron los propios alumnos por usarlos para hacer interpretaciones para su agencia privada. Repito, estos son meros detalles anecdóticos.
El hecho en que me quería centrar, y que considero deplorable y denigrante, es que las facultades tengan servicios de traducción propios y que ofrezcan sus servicios al público en general, en competencia directa con los profesionales de la traducción. El caso concreto de la UAB lo desconozco, pero yo personalmente he recibido ofertas de colaboración de cuatro universidades diferentes (3 privadas y una pública), cada una de ellas con depto. de traducción propio, a tarifas que rozan el ridículo. Sus tarifas al cliente final son inferiores a la media (ya de por sí raquítica) del mercado local, pero aún así se sacaban un buen margen con lo que ofrecían a los colaboradores freelance.
Insisto, el punto central de mi exposición, al margen de las anécdotas puntuales, es que hay un hecho - el que las universidades ofrezcan servicios de traducción al público - que yo personalmente considero competencia desleal (to put it mildly).
Saludos,
Martín
▲ Collapse | | | Patricia Myers United States Local time: 06:23 English to Catalan + ... Sí que es verdad | Feb 15, 2002 |
Sí que esto pasa y bastante. En mi universidad hay un servicio de traducción. En el último año de carrera un profesor me ofreció hacer traducciones para la universidad. Yo acepté para adquirir más experiencia y para ver que tipo de textos me iba a encontrar más o menos. Os diré que me pagaban una miseria. A mi me pagaban un 30% de la traducción, al profesor un 35% por corregirla y la universidad se quedaba el resto. Las traducciones no eran nada fáciles, había cada una que era para v... See more Sí que esto pasa y bastante. En mi universidad hay un servicio de traducción. En el último año de carrera un profesor me ofreció hacer traducciones para la universidad. Yo acepté para adquirir más experiencia y para ver que tipo de textos me iba a encontrar más o menos. Os diré que me pagaban una miseria. A mi me pagaban un 30% de la traducción, al profesor un 35% por corregirla y la universidad se quedaba el resto. Las traducciones no eran nada fáciles, había cada una que era para volverse loco. Me acuerdo que el departamento de alemán nos daba manuales técnicos para traducir y había que hacerlos en grupos de 3 o 4 personas porque era demasiado. Sé que la universidad poco no cobraba porque recuerdo una traducción que tuve que hacer al inglés de un título de un dentista y me sorprendí al ver lo que cobré. Y yo sólo cobré un 30%. Otra cosa que hacía mi universidad es darnos las traducciones juradas a los estudiantes de traducción jurídica y como hay profesores que son traductores jurados pues simplemente ponían el sello en la traducción hecha por los alumnos. Las prácticas en empresa eran aún peor. Me ofrecieron trabajar en una agencia de traducción gratis pero no acepté. En la mayoría de empresas no te pagaban y si te pagaban era una miseria, menos del salario mínimo y te explotaban. Y lo que es aún peor para hacer prácticas en una empresa tenías que darle un porcentaje a la universidad. Tenías que pagarle dinero a la universidad para hacer prácticas y para que te convalidaran las horas como créditos de libre elección. Cuarenta horas de trabajo equivalían a un crédito y necesitábamos 30 créditos de libre elección. Y había trabajos de prácticas en los que no te daban ni un crédito. Os diré que muchísima gente aceptó. Es bastante vergonzoso pero así está la situación en España. No sé si esto pasa en otras universidades aunque me imagino que sí.
▲ Collapse | | | Es vergonzoso | Feb 15, 2002 |
No tengo constancia del tema que comentáis de las universidades pero si es cierto lo que decís, resulta realmente vergonzoso. Cuánta gente sin escrúpulos andan suelta por ahí.
Lo que sí conozco es el caso denunciado de las Academias de Idiomas. Ofrecen tarifas muy baratas y las traducciones las realizan los profesores de la academia que a veces simplemente son nativos, sin ningún otro tipo de titulación.
En las ciudades pequeñas es difícil competir con la... See more No tengo constancia del tema que comentáis de las universidades pero si es cierto lo que decís, resulta realmente vergonzoso. Cuánta gente sin escrúpulos andan suelta por ahí.
Lo que sí conozco es el caso denunciado de las Academias de Idiomas. Ofrecen tarifas muy baratas y las traducciones las realizan los profesores de la academia que a veces simplemente son nativos, sin ningún otro tipo de titulación.
En las ciudades pequeñas es difícil competir con las Academias. Desgraciadamente, sigue habiendo empresas que prefieren una traducción mala pero barata que una realizada por un profesional.
Todo este debate refleja una situación que deberíamos solucionar en España: hace falta un Colegio Oficial de Traductores que defienda nuestros derechos y nuestras tarifas. ▲ Collapse | | | Martin Perazzo Spain Local time: 15:23 Spanish to English + ... TOPIC STARTER No urban legend, Berni | Feb 15, 2002 |
He intentado enviar este mensaje al hilo del comentario de Berni 3 veces, pero no aparece. Pruebo otra vez...
Hola Berni:
No, no es ninguna \"leyenda urbana\". Conozco a varios alumnos precisamente de la UAB, entre otros centros (let me underline that), a los que les ha pasado esto que comento. Este no es el lugar y yo no soy quién para \"dar pruebas\" de ello; los propios interesados/perjudicados, acto seguido de hacerme sus \"confesiones\", me han ped... See more He intentado enviar este mensaje al hilo del comentario de Berni 3 veces, pero no aparece. Pruebo otra vez...
Hola Berni:
No, no es ninguna \"leyenda urbana\". Conozco a varios alumnos precisamente de la UAB, entre otros centros (let me underline that), a los que les ha pasado esto que comento. Este no es el lugar y yo no soy quién para \"dar pruebas\" de ello; los propios interesados/perjudicados, acto seguido de hacerme sus \"confesiones\", me han pedido que no los delatara por las consecuencias que podían sufrir. Pero esto no deja de ser un elemento anecdótico, como lo fue el del profesor de interpretación de la Universidad de Málaga que fue suspendido de su cargo hace varios meses cuando lo denunciaron los propios alumnos por usarlos para hacer interpretaciones para su agencia privada. Repito, estos son meros detalles anecdóticos.
El hecho en que me quería centrar, y que considero deplorable y denigrante, es que las facultades tengan servicios de traducción propios y que ofrezcan sus servicios al público en general, en competencia directa con los profesionales de la traducción. El caso concreto de la UAB lo desconozco, pero yo personalmente he recibido ofertas de colaboración de cuatro universidades diferentes, cada una de ellas con depto. de traducción propio, a tarifas que rozan el ridículo. Sus tarifas al cliente final son inferiores a la media (ya de por sí raquítica) del mercado local, pero aún así se sacaban un buen margen con lo que ofrecían a los colaboradores freelance.
Insisto, el punto central de mi exposición, al margen de las anécdotas puntuales, es que hay un hecho - el que las universidades ofrezcan servicios de traducción al público - que yo personalmente considero competencia desleal (to put it mildly).
Saludos,
Martín ▲ Collapse | |
|
|
Anybody got some Prozac? | Feb 15, 2002 |
The more I read through the Forum postings, the sadder things get... | | | Parrot Spain Local time: 15:23 Spanish to English + ... Estoy de acuerdo con romillan referente a lo de colegiarnos | Feb 16, 2002 |
PERO... tengo que recalcar un poco la historia del asunto. La profesión en España es nueva. Creo que fue durante los años 50 que un grupo sintió la necesidad de una asociación profesional y por ello tenemos a la APETI. Pero la verdad es que los tiempos han cambiado, donde antes un traductor era una persona que publicaba libros y artículos y trabajaba para las editoriales, ahora es distinto, los contratos \"al por mayor\" ya no se dan, o se dan muy poco, y todos somos (o tenemos que ser) au... See more PERO... tengo que recalcar un poco la historia del asunto. La profesión en España es nueva. Creo que fue durante los años 50 que un grupo sintió la necesidad de una asociación profesional y por ello tenemos a la APETI. Pero la verdad es que los tiempos han cambiado, donde antes un traductor era una persona que publicaba libros y artículos y trabajaba para las editoriales, ahora es distinto, los contratos \"al por mayor\" ya no se dan, o se dan muy poco, y todos somos (o tenemos que ser) autónomos empresarios. La única tarjeta oficial de presentación que tenemos y que nos da un mínimo de garantías, es la factura, y el único directorio de profesionales, el que maneja Hacienda. Por regla general funciona, pues quien no vale, simplemente no se tiene en pie frente a todos los requerimientos. Por otro lado, ¿qué ha pasado con todos los intentos anteriores de profesionalizar la práctica? Perdonen que lo diga, pero parece que se han degenerado en clubes elitistas excluyentes sin perspectivas de futuro: no enseñan, no reparten, no informan, no se dedican (¿a qué?) y por tanto han perdido toda la posteridad que podrían haber legado. Tiene algo que ver con la inclusión/exclusión, la competitividad, la envidia y la falta de miras, así que espero que no caigamos en el mismo error.
Alegrémonos de que existe prozeta y de que cree en la meritocracia. Quizá podamos organizarnos los que estamos aquí.
Hay otro asunto que quisiera subrayar, ya he hecho un estudio sobre el tema, y es que un traductor autónomo en España no puede sobrevivir por debajo de cierto umbral de tarifas. En cuanto empiece a practicar la \"competencia desleal\" en estos términos, estará trabajando para empresas que pronto se volverán insolventes y no lo podrán pagar. Si las academias muestran mucha geta, es porque tienen las espaldas cubiertas (otra actividad que no les fallará). Una agencia seria necesitará un margen y lo tendrá calculado, y necesitará colaboradores con buenas condiciones de trabajo. De esas hay bastantes, pero el mercado tarda en entender la situación. Y pese a esto, muchos empresarios que han vuelto a acudir a una agencia \"barata\", la han encontrado clausurada o en suspensión de pagos. Lo que quiero decir con esto es que tengamos la espalda cubierta también; las invitaciones a prestar vuestros servicios por debajo de un mínimo tolerable NO OS VAN A TRAER MAS TRABAJO, SINO TODO LO CONTRARIO. ▲ Collapse | | | Paul Roige (X) Spain Local time: 15:23 English to Spanish + ... "ya, ya, ya lo sabía, ya lo sabía yo..." | Feb 17, 2002 |
España cada vez me recuerda más a las historietas del Locomotoro y del Capitán Tán (jovencitas absteneros): un absurdo total. Esto, por mucho que me pese decirlo y por muy \"modelnos\" que parezcamos, sigue siendo un país de espabilaos, y hay un morro para pisárselo. Deprimente a más no poder. Aún no llevo dos años de vuelta en España y aún no me he repuesto de tamaño tortazo. Todo lo que me encuentro es una resistencia fantasmagórica a hacer las cosas de una manera legal, honrada y... See more España cada vez me recuerda más a las historietas del Locomotoro y del Capitán Tán (jovencitas absteneros): un absurdo total. Esto, por mucho que me pese decirlo y por muy \"modelnos\" que parezcamos, sigue siendo un país de espabilaos, y hay un morro para pisárselo. Deprimente a más no poder. Aún no llevo dos años de vuelta en España y aún no me he repuesto de tamaño tortazo. Todo lo que me encuentro es una resistencia fantasmagórica a hacer las cosas de una manera legal, honrada y eficiente. Mentimos y jorobamos a lo J.R. de \"Dallas\" y además lo aceptamos como normal y necesario. Después de vivir ocho años en un país en el que la palabra es ley y la ley para todos, esto es un palo total. ¿Y por qué ocurre esto? Pues, porque los que deberían dar ejemplo se lo pasan por el forro de los ...pantalones (¡ja, os engañé!).
Siguiendo la estela de Rick, esto cada vez me huele más a podrido. Así que de momento ya voy haciendo las maletas mentales...
Saludos y hala, a gosssar de la vida mientras se pueda )
▲ Collapse | | | Todavia me cuesta creerlo | Feb 17, 2002 |
A veces los estudiantes,como todo humano, dan más importancia a si mismos que se merecen. ¿No podria ser el caso aquí?
Quiero decir que un professor insistiendo en que hacen una traduccion para que passen una carrera de traduccion no me parece \"unreasonable\".
Que unos de estos alumnos sospechan que sus trabajos fueran usados para preposits comerciales suena más increible. ¿Habeis corregido traducciones de estudiantes? Con notables excepciones, la ... See more A veces los estudiantes,como todo humano, dan más importancia a si mismos que se merecen. ¿No podria ser el caso aquí?
Quiero decir que un professor insistiendo en que hacen una traduccion para que passen una carrera de traduccion no me parece \"unreasonable\".
Que unos de estos alumnos sospechan que sus trabajos fueran usados para preposits comerciales suena más increible. ¿Habeis corregido traducciones de estudiantes? Con notables excepciones, la mayoria estan llenas de faltas - de aquí la justificaccion de ir a aprender el oficio en una UNI.
Mirando algunas de mis últimos trabajos hechos por alumnos del primer cyclo - diría que la idea de que algun professor esta utilizando \"slave labour\" - y recibiendo dinero de un \"end client\" para trabajos de estudiantes me suena risable.
El tema de la competencia és otro. Repito que mi departamiento no usa traductores ajenos de la facultad. Lo que cobran del cliente és razonable (no barato) y lo que pagan a nosotros és mucho más que el 50% que normalmente pagan las agencias comerciales que conozco. ¿pueden justificar los agencias comerciales lo que cobran para su \"cut\" ? Yo diría que no... Pero esta es otro tema  ▲ Collapse | |
|
|
Qué verdad, Paul, | Feb 21, 2002 |
qué verdad tan cruel. Y los GILIPOLLAS como yo, nos damos de \'alta\' (crucifixión), entrando tan ingenuamente a la boca del lobo, de la cual brota su baba de entre sus afiladísimos colmillos. | | | Pilar T. Bayle (X) Local time: 15:23 English to Spanish + ... No es un mito | Feb 21, 2002 |
Cuando yo estudiaba filología inglesa, en 4º de carrera teníamos prácticas obligatorias de traducción. Andábamos con la \"Confessio Amantis\" de Gower, un contemporáneo de Chaucer. Trabajábamos en grupos de 2 y las tarde que éramos capaces de traducir 10 líneas nos podíamos dar con un canto en los dientes. Mi hermana se negó a seguir con las prácticas y la suspendieron inglés de 5º. Yo me fui a USA al terminar 4º. Sorpresa de las dos: vimos el libro publicado de la traducción, c... See more Cuando yo estudiaba filología inglesa, en 4º de carrera teníamos prácticas obligatorias de traducción. Andábamos con la \"Confessio Amantis\" de Gower, un contemporáneo de Chaucer. Trabajábamos en grupos de 2 y las tarde que éramos capaces de traducir 10 líneas nos podíamos dar con un canto en los dientes. Mi hermana se negó a seguir con las prácticas y la suspendieron inglés de 5º. Yo me fui a USA al terminar 4º. Sorpresa de las dos: vimos el libro publicado de la traducción, con las notas que habíamos ido creando poco a poco, consultando los diccionarios más variopintos (esto era antes de Internet). Por supuesto, en NINGÚN lugar quedaba constancia del esfuerzo de los alumnos.
Paul R. ¿aún sigues resentido del tortazo patrio? Yo ya llevo casi 6 años resintiéndome y sigo soñando con hacer las maletas y largarme a las antípodas.
Un saludo a todos,
P. ▲ Collapse | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Competencia desleal - universidades españolas Protemos translation business management system |
---|
Create your account in minutes, and start working! 3-month trial for agencies, and free for freelancers!
The system lets you keep client/vendor database, with contacts and rates, manage projects and assign jobs to vendors, issue invoices, track payments, store and manage project files, generate business reports on turnover profit per client/manager etc.
More info » |
| CafeTran Espresso |
---|
You've never met a CAT tool this clever!
Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer.
Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools.
Download and start using CafeTran Espresso -- for free
Buy now! » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |