Diccionarios y Google Thread poster: Cynthia Brals-Rud
|
El otro día ví una respuesta a una pregunta (NL>EN). Un colega subrayaba los méritos de las referencias provenientes de los libros, mientras que juzgaba la ayuda de los motores de búsqueda (Google, en particular)como trágica y la descartaba.
Me sorprendió leer esto. Se refería a que todo tipo de textos se cargan en la red, a menudo con errores.
Me interesa saber qué piensan mis colegas de la comunidad hispanohablante. Personalmente, utilizo los d... See more El otro día ví una respuesta a una pregunta (NL>EN). Un colega subrayaba los méritos de las referencias provenientes de los libros, mientras que juzgaba la ayuda de los motores de búsqueda (Google, en particular)como trágica y la descartaba.
Me sorprendió leer esto. Se refería a que todo tipo de textos se cargan en la red, a menudo con errores.
Me interesa saber qué piensan mis colegas de la comunidad hispanohablante. Personalmente, utilizo los diccionarios como referencia principal, pero el apoyo de las búsquedas en Google para ver ciertas expresiones en contexto me resulta precioso. Con alguna experiencia en la materia, creo poder distinguir un texto \'defectuoso\'
Soy una profesional tradicional y tengo un respeto solemne por el diccionario. Al mismo tiempo, como traductora de este tiempo, recurro a las herramientas modernas que me pueden ayudar a despejar una duda.
Espero con interés los aportes y las opiniones. Gracias.
Cynthia
▲ Collapse | | | Paul Roige (X) Spain Local time: 22:06 English to Spanish + ... Ni tanto ni tan poco | Jan 27, 2002 |
Sí, hay mucha información errónea en la red pero eso no significa que no funcione. Lo bueno supera lo malo con creces. Google por si solo tiene sus fallos, pero también los diccionarios y sobre todo los glosarios.
El eje focal de la traducción es el traductor, él o ella es el que decide después de investigar todo lo investigable. Cuanta mayor evidencia se muestre mejor, aunque esto a veces no sea posible.
Yo personalmente no podría trabajar sin Google, ni sin diccio... See more Sí, hay mucha información errónea en la red pero eso no significa que no funcione. Lo bueno supera lo malo con creces. Google por si solo tiene sus fallos, pero también los diccionarios y sobre todo los glosarios.
El eje focal de la traducción es el traductor, él o ella es el que decide después de investigar todo lo investigable. Cuanta mayor evidencia se muestre mejor, aunque esto a veces no sea posible.
Yo personalmente no podría trabajar sin Google, ni sin diccionarios ni sin las opiniones de algunos colegas. Córtame una de estas fuentes y soy traductor al agua.
Claro que cada uno decide lo que le gusta o no.
Un saludo Paul ▲ Collapse | | | Clarisa Moraña Türkiye Local time: 23:06 Member (2002) English to Spanish + ... Valioso pero con pinzas... | Jan 27, 2002 |
Google es una herramienta fabulosa a la hora de buscar terminología sin embargo no doy por cierto todo resultado que me arroje. Es muy posible que toda obra de referencia (diccionario, manual) posea información muy precisa, sin embargo en nuestros hogares no siempre podemos tener todas las obras de referencia que necesitamos y allí es cuando Google es útil.
Por las propias características de Internet (es libre, todo el que quiera puede publicar, los textos entran casi sin control... See more Google es una herramienta fabulosa a la hora de buscar terminología sin embargo no doy por cierto todo resultado que me arroje. Es muy posible que toda obra de referencia (diccionario, manual) posea información muy precisa, sin embargo en nuestros hogares no siempre podemos tener todas las obras de referencia que necesitamos y allí es cuando Google es útil.
Por las propias características de Internet (es libre, todo el que quiera puede publicar, los textos entran casi sin control ni edición, etc.) los documentos que allí encontremos no necesariamente van a ser 100% fiables. Por lo tanto debemos aprender a diferenciar lo que es útil para nuestro propósito y lo que no.
También hay que tener en cuenta que Google arroja el resultado que nosotros ingresemos en él, por lo tanto si no sabemos buscar bien, podremos obtener resultados incorrectos. Si introducimos un error de ortografía, es posible que encontremos muchas páginas con ese error de ortografía. Ejemplo, acabo de buscar \"hacerca\" en Google y encontré 6.730 documentos con este término. \"Ahh, entonces se escribe \"hacerca\".... NOOOO... Tenemos que tener criterio y ser profesionales...
No obstante confío en que un profesional de la traducción será crítico y estará en capacidad de determinar la validez de los resultados.
En mi caso, no puedo vivir sin Google, me ha solucionado problemas de terminología, me ha conducido a documentos que me informan con respecto a la traducción que tengo que hacer, me ha mostrado imágenes que han aclarado mis traducciones. Sin embargo, sé que no todo lo que me dice es la santa verdad.
Saludos,
Clarisa Moraña ▲ Collapse | | | Con criterio, todo es útil | Jan 27, 2002 |
Hola, Cynthia
Coincido con las opiniones de Paul y Clarisa.
En una de esas la colega que criticaba las búsquedas en Google estaba harta de que le contesten consultas basándose SOLO en una referencia de Google.
Ver los términos en contexto (sobre todos ciertos términos nuevos, como pasa en ciencias o tecnología), es una ayuda inapreciable, y como Paul creo que sin la red me sentiría desamparada; eso sin contar el tiempo que uno debería dedicar a bus... See more Hola, Cynthia
Coincido con las opiniones de Paul y Clarisa.
En una de esas la colega que criticaba las búsquedas en Google estaba harta de que le contesten consultas basándose SOLO en una referencia de Google.
Ver los términos en contexto (sobre todos ciertos términos nuevos, como pasa en ciencias o tecnología), es una ayuda inapreciable, y como Paul creo que sin la red me sentiría desamparada; eso sin contar el tiempo que uno debería dedicar a buscar en bibliotecas y otros sitios.
El problema es que hay gente que pretende reemplazar el conocimiento, la experiencia o la investigación terminológica seria con 10 segundos en Google. Así son luego los resultados 
Un abrazo,
Patricia [addsig] ▲ Collapse | |
|
|
Lia Fail (X) Spain Local time: 22:06 Spanish to English + ... 1. Check the source 2.Double & triple check, follow up leads | Jan 27, 2002 |
1.
Often misspellings and erroneous translations appear because the page is (in my case) English written by non-natives. Apart from that, the more prestigious and the better known the source the better.
2.
Double check again and again the terms in context, opening up the relevant pages and casting a critical eye on the article, and comparing it to your job. If in doubt, keep searching.
Because of Google I do my work much better, as th... See more 1.
Often misspellings and erroneous translations appear because the page is (in my case) English written by non-natives. Apart from that, the more prestigious and the better known the source the better.
2.
Double check again and again the terms in context, opening up the relevant pages and casting a critical eye on the article, and comparing it to your job. If in doubt, keep searching.
Because of Google I do my work much better, as there is absolutely a limit in space and time to the amount of reference books one can have. Not to mention cost. Not to mention the speed of research. It also permits guesswork to be put to the test easily, becuase you can always juggle with word combinations to see what comes up. It gives one valuable background information to read up on in preparation for a translation.
Right now for example, I\'m doing a tourism text, which would have beeen impossible without Google or similar. However else would I have found out what \'El Misteri d\'Elx\' was instantly? Or something even more obscure?
▲ Collapse | | | two2tango Argentina Local time: 17:06 Member English to Spanish + ... Una excelente herramienta | Jan 27, 2002 |
Las 2000.000.000 páginas accedidas por Google (si vamos a ceer el cartel que aparece en la pantalla) representan un muestreo enorme de la cultura mundial.
Google permite sensar el uso de una expresión contra otra alternativa, encontrar modismos y espresiones técnicas (incomparable para los neologismos, que se muestran mientras nacen).
También permite moverse en registros académicos o comerciales, o gubernamentales)
Por otra parte, todos hemos visto ... See more Las 2000.000.000 páginas accedidas por Google (si vamos a ceer el cartel que aparece en la pantalla) representan un muestreo enorme de la cultura mundial.
Google permite sensar el uso de una expresión contra otra alternativa, encontrar modismos y espresiones técnicas (incomparable para los neologismos, que se muestran mientras nacen).
También permite moverse en registros académicos o comerciales, o gubernamentales)
Por otra parte, todos hemos visto alguna vez los disparates que pueden surgir del uso de un diccionario en manos de un ignorante.
Recuerdan el viejo chiste (\"between no more and drink a chair!!\" )?
En síntesis, Google es una herramienta excelente. Pero por supuesto, como toda herramienta, la calidad de la artesanía resultante requiere que el artesano tenga talento y experiencia, y que tenga otras herramientas, y que las sepa usar bien.
Saludos,
Enrique ▲ Collapse | | |
Gracias a todos por los valiosos aportes. Me alivia saber que nuestras opiniones coinciden.
Enrique: me devolviste un chiste de la patria lejana, gracias por el recuerdo!, me arrancó una carcajada como la primera vez, hace más de una década... . Y otra vez, sentí una emoción y una pena inmensa de no haber podido estar en el Tortoni con ustedes para reirme a la criolla.
Para completarles la historia, sobre todo a Patricia, les cuento que lo que me l... See more Gracias a todos por los valiosos aportes. Me alivia saber que nuestras opiniones coinciden.
Enrique: me devolviste un chiste de la patria lejana, gracias por el recuerdo!, me arrancó una carcajada como la primera vez, hace más de una década... . Y otra vez, sentí una emoción y una pena inmensa de no haber podido estar en el Tortoni con ustedes para reirme a la criolla.
Para completarles la historia, sobre todo a Patricia, les cuento que lo que me llevó a reflexionar y a ver si estaba sola en mi manera de ver la cosa es que el comentario provino de un excelente traductor (NL>EN) al que respeto mucho. Es un profesional de lujo, en mi opinión, y por eso me quedé pensando.
Está claro, al sentido común no hay con qué darle. Depende de nosotros y de cómo usemos las herramientas disponibles.
Una vez más, gracias.
Cynthia ▲ Collapse | | | To report site rules violations or get help, contact a site moderator: You can also contact site staff by submitting a support request » Diccionarios y Google CafeTran Espresso |
---|
You've never met a CAT tool this clever!
Translate faster & easier, using a sophisticated CAT tool built by a translator / developer.
Accept jobs from clients who use Trados, MemoQ, Wordfast & major CAT tools.
Download and start using CafeTran Espresso -- for free
Buy now! » |
| Pastey |
---|
Your smart companion app
Pastey is an innovative desktop application that bridges the gap between human expertise and artificial intelligence. With intuitive keyboard shortcuts, Pastey transforms your source text into AI-powered draft translations.
Find out more » |
|
| | | | X Sign in to your ProZ.com account... | | | | | |